Sociedad

Quedó reglamentada la ley de Protección Integral para Niños y Adolescentes con cáncer

El presidente Alberto Fernández, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, autoridades y especialistas del Instituto Nacional del Cáncer y del Hospital Garrahan.

El gobierno publicó este viernes el decreto con el que entra en vigencia la reglamentación de la ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, que tiene como objetivo garantizar la equidad y calidad en el acceso al diagnóstico y al tratamiento en todo el país.

La reglamentación se efectivizó a través del decreto 68/2023 publicado este viernes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer Nº 27.674 fue aprobada por unanimidad en junio de 2022 por el Congreso de la Nación.

La normativa crea el Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer que busca reducir la morbimortalidad en estos grupos etarios y garantizar sus derechos en todas las fases de estas enfermedades.

En qué consiste el Programa de Cuidado

Establece una asignación económica provista por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a los pacientes que se encuentren con tratamiento activo.

También contempla la gratuidad para viajar en el transporte público, la garantía para el acceso a la educación y a una vivienda adecuada o a la adaptación de la vivienda familiar para los pacientes en situación de vulnerabilidad social.

Asimismo, la emisión de licencias laborales especiales destinadas a uno de los progenitores o a quien este cargo del acompañamiento del paciente, que estén en relación de dependencia.

En este caso, durante la licencia el trabajador o la trabajadora percibirá una suma igual a la remuneración bruta que le hubiese correspondido percibir, indicaron en un comunicado.

La iniciativa establece la obligatoriedad de inscripción en el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Instituto Nacional del Cáncer, de los pacientes de hasta 18 años de edad inclusive, tanto de instituciones públicas y privadas, así como la creación de un Centro Coordinador que dependerá del Ministerio de Salud y funcionará en el ámbito del Hospital Garrahan.

La autoridad de aplicación será el Instituto Nacional del Cáncer, organismo descentralizado actuante en el ámbito del ministerio de Salud, que deberá coordinar con las jurisdicciones y organismos nacionales competentes en la materia.

La entrada Quedó reglamentada la ley de Protección Integral para Niños y Adolescentes con cáncer se publicó primero en Cultural Cava.

Related posts

La Paternal: Avanza la obra de las torres de 17 pisos

Medios Barriales

Alerta amarilla por nevadas persistentes para la provincia

San Telmo: piden que se amplíe el Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 15

Medios Barriales

El gobierno anunció el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Medios Barriales

Noticias en SOCIEDAD : Autos de lujo destruidos por derrumbe de containers

Medios Barriales

Alertan que cada día viajan más pasajeros en el subte

Medios Barriales